Noviembre no fue de presentaciones en directo, sin embargo, lo que empezó como un single para compartir en éste mes, terminó en un nuevo LP. Siempre es importante considerar que: Un nuevo álbum, un nuevo aprendizaje
Sin duda es importante buscar que se quede algo nuevo como músicos en cada nueva grabación. En este caso, quiero listar lo que considero fue un reciente aprendizaje :
1. La batería es un instrumento musical muy chingón. Sin embargo y como en toda actividad en la que se empieza a conocer algo nuevo, aún requiero más práctica antes de hacer una línea lo suficientemente profesional. El trabajo quedó digno pero hubo temas como “the last rock and roll” y “sobretodo amor” en donde se nota falta de dominio en los redobles de tarola/caja/snare.
2. Al buscar que el volumen final de un track iguale a los volúmenes de las grandes producciones termina en afectar negativamente el rango dinámico de la pieza musical. Por ésta razón decidí dejar los tracks de forma tal que sus picos máximos quedaran en -3 dB. Este enfoque se utilizó a inicios de los 90 en producciones comerciales como Dangerous de Michael Jackson. Evidentemente los tracks sonarán con menos volumen que un track de gran producción comercial pero se conservará su dinámica y por lo tanto la calidad en los sonidos.
Respecto a éste segundo punto quiero remarcar que lo relevante de los sonidos del track ocurre en el momento de la captura y edición de los mismos. No en la masterización. Queda como aprendizaje el procesar las señales de manera que sean más rica acústicamente en timbre.
Una última actividad que tuvo lugar y para no cerrar el mes en ceros fue la siguiente rendición en guitarra al estándar de jazz Blue Bossa.