El mes sólo tuvo una presentación que fue el día 4. En un homenaje a los rockeros poblanos de antaño. Eslabón participó invitado por Raúl Núñez, tocando cuatro rolas de rock and roll de los 60 en las versiones cómo se conocieron en México. Popotitos por ejemplo, grabada por Enrique Guzmán (con los Teen Tops) es una adaptación del tema Bonnie Moroni, que al día de hoy indentifico más por John Lennon que por sus intérpretes originales.
Nunca he sido entusiasta del rock de los 60 en sus versiones al español, sin embargo fue bueno el pretexto para agarrar mi Epiphone Viola y juntarme a hacer ruido con Víctor Illarramendi y Marco Quintana. Se sumó al palomazo mi amigo el saxofonista Orlando Flores y por supuesto que estaba Ramón Durañona, en ésta ocasión haciendo la función de ingeniero de sonido. Considerando el PA con el que tocamos fue como hacer cirugía con cuchillos de cocina, triste situación. En la guitarra solista fue de invitado Rogelio Rodríguez, un experimentado requinto de trio romántico que se animó a tocar guitarra eléctrica en esta ocasión. Aparece a la izquierda de Marco en la foto, una sentida disculpa pero no recuerdo los nombres de los otros señores.
El secreto de mantener musical éste mes fue jugando al ermitaño en el estudio de grabación. Lo que iba a ser simplemente un single en el mes de noviembre se amplió con algunos temas más a un álbum completo con temas diversos entre sí. Ya lo compartiré en su debido momento, mientras tanto dejamos aquí uno de los temas que ya había grabado en julio pero no había llevado al YouTube.
De Alonso Arreola: D es de Dinosaurio. Presentando a Gil Gallardo en el saxo: