FS: El primer Extended Play del dúo Franco/Sampedro de bajo y batería

A tres años de haber empezado este dúo, finamente queda registrado el trabajo en un material discográfico. Ahora sólo existe en formato digital, más adelante veremos si publicamos disco físico.

El setlist es un compendio de los mejores números que hemos hecho su servidor y el baterista Adrián Álvarez Sampedro. Arrancamos con Feeling Good. Un estándar de jazz que ha sido grabado por grandes como John Coltrane, Nina Simone o Muse, de quien a sugerencia de Adrián optamos por coverear la rola en algunas tocadas hasta volverse uno de nuestros temas favoritos.

Le sigue de cerca Much, una balada blues concebida para bajo solo y voz con asesorías de Alonso Arreola. Con el tiempo la incorporamos al repertorio de Franco/Sampedro agregando la línea de batería. Es de mis personales favoritas, el tipo de canción que eligiría como single si tuvieramos que promover algo en medios masivos.

Viene en tercer lugar Brisa y Agua Pura, un tipo de Son veracurzano que el autor pensó como una oda a los paisajes naturales de México, la letra tiene contribuciones de Marco Quintana.

Como cuarto track aparece Instinto Animal, un tema swing/rock and roll donde quisimos hacer esa base bajo melódico con batería característica del género. Con una letra un tanto prosaica sin caer en lo vulgar.

Por donde comenzar es una canción de Marco Quintana fundamentalmente que formó parte del álbum de Eslabón “Va en Serio”. Sin duda de los temas de amigo que más disfruto, por esa razón decidí rendirle un pequeño homenaje.

La seis es Sheep Teeth, una rola que surgió de un jam session con Adrián, la letra viene de una anécdota de su trabajo en una empresa de implantes dentales y la idea era crear una rola bizarra con un aire a Frank Zappa, con todo y compaces irregulares.

Nunca puede faltar una balada, en este caso se trata de Lady from the Hills la cual más que de una dama de las colinas habla más bien de los paisajes celtas de Escocia, Irlanda y el norte de Inglaterra. Sin duda se cuela por ahí mi influencia beatlera.

Finalmente cerramos con la alegre música country de Verano, composición de Ramón Durañona que yo siempre quise hacer con Eslabón como parte del “Ahora o Nunca”. Finalmente la canción vive para cerrar este álbum y en su versión de autor aparecerá en la producción de Ramon Gopal Band.

Pues disfruten del disco, si alguien quiere lo pueden adquirir en los canales de música digital de su preferencia. O escribiendo a su servidor. Como todo trabajo, siempre hay áreas para mejorar; sin embargo para mi es muy importante ir cerrando ciclos musicales que sirven como documentación del trabajo.

¡Ojalá Disfruten!

La bitacora musical de marzo

Si bien es un poco trade para publicar marzo, me interesa un documento mensual de mis actividades musicales. Hubo trabajo en dos ambitos: Estudio y Foro externo.

En cuanto al estudio continuamos con otros cuatro temas de la producción Franco-Sampedro. En el estudio VMR en Puebla. Se trata de temas cuyo arreglo difiere respecto a los cuatro primeros que hicimos el mes pasado. Adelantó que ahora Adrian participó también tocando guitarra rítmica y haciendo algunos coros.

  

El buen Beto Coxca sigue en los controles del  equipo de sonido.  La producción va por buen camino y si todo sale bien, estará lista a finales de mayo.

Otro trabajo en progreso es la pre-producción del álbum de Ramon Gopal. El cual en sus propias palabras está a un 70%. En la batería continúa Morris Murray y ya empezó el productor Jesús León a asistir a los ensayos de preproducción para comenzar a mover la sopa.

Finalmente cerramos marzo con una tocada en Cuetzalan por parte de la VEDC de la BUAP dentro del marco de sus Caravanas de Arte y Ciencia. El Power trio donde participe fue Steps on the Roof con Victor Illarramendi en la batería y Chucho Romero en guitarra. Este trio resulta especial para su servidor porque se trata de tocar repertorio de rock clásico que hice durante años en la etapa de covers de Eslabon. Además de la amistad añeja con esos dos señores de la música y la posibilidad de retarme técnicamente tocando un bajo zurdo.

  

 

Se vislumbra buen panorama en este abril que transcurre. Las tres actividades aquí mencionadas siguen de frente. Más tocadas con Steps on the Roof, la conclusión del álbum con Adrian y sigue la pre-producción de Ramon. Ya continuaré documentando estos trabajos a fines de mes o inicios del próximo.

Las Tocadas del mes de Febrero del 15

Hubo tres eventos en el CCU de la BUAP . Dos con Adrián en la bataca y el tercero invitamos a Antonio Larios One Man Band. Se interpretaron dos rolas suyas y una de su servidor. La cual fue Tu voz al Oído, linda experiencia porque nunca se había tocado en directo ese tema. En ese mismo evento subieron a blusear también Daniel Santamaría y Sergio González.

IMG_1129

En ese mismo segundo mes del año -de hecho desde enero- se estuvo haciendo la pre-producción del material solista de Ramón Durañona, o mejor conocido artísticamente: Ramón Gopal. Donde tuve el honor de participar como bajista en sus 7 temas. Ya estaremos presentando la producción.

Y como una actividad musical más en ese mes, se hizo la grabación de cuatro temas del proyecto conocido como Franco-Sampedro, en el estudio de Morris Murray (quien también participa como bataco en Ramon Gopal). El ingeniero de grabación fue el paciente Beto Coxca. Los cuatro temas espero compartirlos a manera de EP junto con otro cuatro que están en pre-produción.

IMG_1145

Franco/Sampedro Presskit

cartel
Franco/Sampedro

El Rock Pop de manera alternativa

Franco/Sampedro

 558816_10151723828384001_1820381626_n  ibero 2014

Bio

“Una manera distinta de ver la base rítmica Bajo/Batería”

-Resonancia Magazine

El dueto Franco Sampedro inició en 2012 como una inquietud de sus elementos Carlos Franco Galván (Eslabon)  y Adrián Álvarez Sampedro (La Perra Loca) de interpretar  canciones de Rock, Pop o Jazz de manera alternativa: Únicamente la línea melódica en la voz, la armonía en el bajo y por supuesto la rítmica en la batería. Tres elementos básicos pero suficientes para crear música. Dentro de su repertorio se encuentran tanto standards de Jazz y Rock como composiciones de su autoría y de otros músicos independientes.

 

Shows

Franco/Sampedro han tenido presentaciones en distintos lugares de Puebla y al Interior de la República Mexicana.  Destacan el Festival de Rock en Cuernavaca (agosto 2013), Musa Café (octubre 2012), Fesival de la canción universitaria Ibero Puebla (octubre 2014), El Fusil Televisión (julio 2014) y en el CCU de la BUAP (diciembre 2014/Febrero 2015).

Ficha Técnica

  • Batería (DW, Pearl, Yamaha, Mapex)
    • Bombo, Tom aire (agudo), Tom piso, pedal, atriles para 3 platos y HiHats.
  • Amplificador para bajo (Hartke HA2500 gabinete VX410 ó similar)
  • 2 micrófonos de voz Shure SM58
  • Juego de micrófonos para batería