Músicos compañeros de vida: Omar García

Voy a empezar esta sección autobiográfica basada en la sección que un servidor inició en el sitio de Eslabón que en ese caso fue: Personajes clave en la historia de la banda. En el caso de quien escribe estas líneas no solamente son personajes clave sino colegas músicos que impactaron en mi formación artística de manera directa o indirecta.

Omar García Macías fue compañero de clase y de generación en el Colegio Humboldt de Puebla. En una escuela de esa naturaleza son escasos los estudiantes con inquietudes artísticas y tanto Omar como un servidor éramos de ellos.

El empezó a tocar guitarra desde 3o de primaria. Yo tomé el instrumento un poco más tarde, por ahí de 1o de secundaria. Fue más o menos en 2o de secundaria en una excursión al extinto Reino Aventura, donde enmedio del desmadre adolescente, brotó la conversación sobre la música y los intereses de cada uno.

El para entonces ya tenía una guitarra eléctrica con amplificador, yo empezaba con una guitarra española heredada de mi tío y un teclado Yamaha de juguete. Acordamos reunirnos para ensayar.

En 1994 graduación de secundaria

Omar tenía intereses musicales en el rock en español del momento: Maná, Hombres G, Caifanes. Yo entonces ya estaba volcado sobre los cuatro grandes de Liverpool y algo de rock en inglés. Buscamos tocar canciones de los arriba mencionados pero además ambos ya hacíamos pininos en la composición de canciones con letra y música.

Más o menos tocamos de manera intermitente de 1994 a 1998. Hubo dos nombres para la banda: Grado 24, Extremos Alternos. Incluso en ese último año hicimos una grabación que después compartiré. La banda estaba conformada por Cesar García, primo de Omar en guitarra rítmica. Pepe Galván, mi primo en la batería, quien ahora es un notable en el medio corporativo del fútbol. Ya les contaré más adelante en el blog sobre estos queridos individuos. Finalmente, Omar seguía en guitarra principal y el suscrito ya comenzaba su camino en las cuerdas graves.

Por ahí de 96 decidió que iba a estudiar cinematografía, vendió parte de su equipo a quienes quedamos en la banda y comenzó a vivir en el DF (hoy CDMX), por lo que ya solamente visitaba Puebla cuando teníamos alguna tocada. Después de la grabación del 98, Omar partió hacia Cuba para hacer su licenciatura en Cine en la EICTV y su amor por la música pasó a ser un pasatiempo.

Hoy por hoy es un cineasta notable especializado en fotografía. Tiene en su haber múltiples películas, series y comerciales. Además es profesor en diferentes universidades de Puebla. Sin duda su ímpetu por seguir sus metas artísticas fue también ejemplo para mi.

Gran amigo con quien a la fecha compartimos momentos y que en 2018 se animó a cantar una canción suya con acompañamiento mío, la dejo para que escuchen su voz:

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s