La importancia de seguir haciendo covers

Hay por ahí un considerable número de amigos músicos que se pronuncian en contra de hacer covers o de llevar a cabo tributos a (ponga el nombre de su banda favorita de últimos 50 años) porque argumentan que bloquean al público para escuchar nuevas propuestas.

No concuerdo del todo con tal argumento, el cover no es sólo para “jalar gente”. El cover es también una manera de aprendizaje como músico. A mi punto de vista el cover te permite hacer un análisis musical para reconocer las técnicas de composición y ejecución que utiliza el artista que grabó originalmente el tema.

Ahora bien, mi postura va más hacia hacer una rendición artística hacia la composición. Ese es para mí el cover, no hacer una imitación del trabajo d los grandes. El riesgo de fracasar haciendo este segundo intento es grande, a reserva que seas un grupo imitador que guste de presentarse en cruceros y casinos.

El cover por otro lado puede ser el aperitivo que le das al escucha para invitarlo a probar tu plato fuerte. Hay público que prefiere caminar sobre rumbos conocidos antes de aventurarse a conocer nuevos lugares, esa es una segunda razón para hacer un cover.

Por último debo agregar que la canción que se elija para hacer un tributo debe ser fiel a nuestra identidad como artistas, es decir, que sea un tema que disfrutemos tanto de escuchar una y otra vez que lo tengamos en la punta de la lengua. No vale la pena acercarse a géneros musicales ajenos con un afán de expandirse a otros públicos. Ese error déjenlo para las casas disqueras grandes.

Me despido dejando una muestra de un reciente cover que hice al destacado compositor argentino Fito Páez. Déjenme sus comentarios.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s